Arquitecto Mario López González Garza- San Miguel de Allende, Guanajuato                              

Ciudad de México, 1979

Mario López / Dessau 2015

Maestro en Arquitectura con Mención Honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó cursos de “Análisis Climático y Sustentabilidad” en Arizona, The University of Arizona, EUA y “Alta Tecnología Bioclimática y Diseño Sustentable”, Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Mario López es Arquitecto por la Escuela Mexicana de Arquitectura y Diseño de la Universidad La Salle, Ciudad de México. Fundador y director general de la empresa LIV Arquitectura desde 2006, la cual lleva su nombre actualmente. Su ejercicio profesional cuenta con proyectos arquitectónicos nacionales e internacionales, realizados a lo largo de dieciséis años, en los que destacan Casa Nómada, en San Miguel de Allende, Guanajuato, el Pabellón Nissan para el Salón Internacional del Automóvil en Guadalajara, Jalisco, Casa Herrerías – Punta Farallón en Chimalistac, Coyoacán, Ciudad de México, y el edificio habitacional Grand Living en Zibatá,  Querétaro, entre otros.

Miembro fundador de “Caminamos Juntos”, ONG dedicada a ayudar a mexicanos deportados desde Estados Unidos para asentarse en San Miguel de Allende. De 2017 a 2023 fue miembro de la Junta Directiva de "Casita Linda", ONG dedicada a ayudar a las familias - en el área marginal de San Miguel de Allende - a construir sus casas,  proporcionándoles un entorno digno y seguro, ofreciendo talleres sobre educación, desarrollo de habilidades en la comunicación familiar, conservación del agua, entre otros. ( https://casitalinda.org/ ). Actualmente es miembro del Consejo Consultivo de Latin American Relief Fund, ONG encargada de ayudar a migrantes en tránsito por el territorio nacional. (https://latinamericanrelieffund.org/)

Ejerció el cargo como Jefe de Carrera de Arquitectura en la Facultad Mexicana de Arquitectura, Diseño y Comunicación de La Universidad La Salle México del 2012 al 2016. Ha trabajado en investigaciones internacionales sobre ciudades globales en la Ciudad de México, Melbourne, Bogotá, Alicante y Arizona entre otras, con Universidades de prestigio  como son: la Royal Melbourne Institute of Technology University y Deakin University de Australia, la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, la SLU University de Suecia, la Universidad de Alicante en España y la University of Arizona en EUA. Ha impartido conferencias en Australia, España, Colombia, EUA y México.

Recibió la Mención de Honor en la categoría residencial de más de 300M2 en la Primera Bienal de Arquitectura de San Miguel de Allende por el Proyecto Casa Nómada en el año 2024, además de ser finalista en los premios Firenze Entremuros del Grupo Reforma 2021 y Noldi Schreck 2020 por el mismo proyecto; ha recibido reconocimiento por parte de la Universidad La Salle  en el “Proyecto Ciclo vías Roma-Condesa” y por su labor docente. Fue profesor en el laboratorio de Análisis y Descripción de Modelos y Asesor de Tesis de la Universidad La Salle México. Se le otorgó el reconocimiento en el ejercicio Académico por el Pabellón Taller Luis Barragán, Universidad Nacional Autónoma de México. Practica fotografía, ilustración, grabado y acuarela como parte de su oficio arquitectónico.

Reconocimientos

Mención de Honor 1ra Bienal de Arquitectura de San Miguel de Allende

Obra Construida- Vivienda Residencial (más de 300m2)

Premio Firenze Entremuros / Grupo Reforma 2021

Finalista en Residencia Campo o Playa

Glocal Design Magazine / Premio Noldi Schrek 2021

Finalistas en Arquitectura Residencial